Al Levante tiene por término
aquella nunca jamás pisada de hombres, ni de nieves, que corre desde Santa
Marta hasta el estrecho de Magallanes, que los indios llaman Ritisuyu, que es
banda de nieve. Al Poniente confina con la mar del Sur, que corre por toda su
costa de largo a largo. Empieza el término del imperio por la costa, desde el
cabo de Pasau, por donde pasa la línea equinoccial, hasta el dicho río Maulli,
que también entra en el mar del Sur. Del Levante al Poniente es angosto todo
aquel reino. Por lo más ancho, que es atravesando desde la provincia Muyupampa,
por los Chachapuyas, hasta la ciudad de Trujillo, que está a la costa de la
mar, tiene ciento y veinte leguas de ancho, y por lo más angosto, que es desde
el puerto de Arica a la provincia llamada Llaricosa, tiene setenta leguas de
ancho. Éstos son los cuatro términos de lo que señorearon los reyes Incas, cuya
historia pretendemos escribir, mediante el favor divino." (Comentarios Reales de los Incas, Capítulo II. El Inca Garcilazo de la Vega)
jueves, 21 de marzo de 2013
Comentarios Reales de los Incas (Fragmento)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario